Ir al contenido principal

Aceite anticelulítico de Weleda

Aceite de Abedul

Tenía esta entrada pendiente hace tiempo, ya que era una muestra que me llegó y todavía no había probado. Os voy a contar acerca de este producto y mi opinión sobre él, pero no sobre su eficacia ya que no lo he probado durante un tiempo.

Primero decir que me ha gustado la nuestra ya que es un frasquito de cristal de 10 ml que para ser una muestra gratis viene bastante cantidad.

Para quien no conozcais esta marca, Weleda se caracteriza porque usa materias primas 100% naturales de cultivos biodinamicos y de recolección silvestre controlada, siguiendo unos controles de calidad muy estrictos. Por esto es una de las cosas que me gusta tanto esta marca, además de que he probado otros productos de ella también.

¿Qué tiene de especial este aceite? Que está formulado a partir de aceites puros extraídos de las plantas, como ácidos grasos esenciales, que estimula la regeneración y activan los procesos naturales de la piel.

Este aceite en concreto es de abedul para la celulitis, con el cual reafirmamos el tejido y alisamos la piel, favoreciendo está en equilibrio de esta misma.

A mi me ha gustado porque es muy importante trabajarnos la celulitis, para mí, tanto o más importante que el producto que nos aplicamos, con lo cual, huir de los productos q son de aplicación y absorción rápida, si queréis mejores resultados trabajaros bien la zona. Si alguien está interesado le puedo explicar maniobras para ello.

Como os decía es muy importante masajear bien la zona y para ello este producto me ha gustado x ser un aceite, pero además no es el típico que patina demasiado, que eso tampoco es lo ideal que se "vayan" las manos, y además al estar trabajándolo se va produciendo un calor en la zona.

Decir que el olor también me ha gustado, no es lo más importante pero es un punto a favor.

¿Lo habéis probado? Si es así, ¿Qué os ha parecido?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Arganour

¡Hola a todos! Hace muchos años me aficioné al aceite de Argán, posiblemente todavía no tenía tanto bum como ahora, pero mi principal uso era "mancharme" un poquito las manos con él y pasármelas por el pelo, y lo bien que me lo dejaba... Pues bien cuando conocí a Arganour no dudé ni un instante en probar los productos que me iban a mandar. Esta empresa malagueña lleva desde 2013 fabricando y distribuyendo productos de cosmética natural y ecológica para el cuidado corporal, capilar y facial. Disponen de su propio laboratorio para investigación y para asegurar que son productos 100% naturales y ecológicos de alta calidad. Destacar que no contienen parabenos, derivados del petróleo ni micro-plásticos. Tienen un precio muy ajustado ya que no tienen intermediarios, por lo que dan máxima calidad al mejor precio. Tienen un amplio abanico de productos desde sérum facial, cremas faciales, mascarillas, aceites vegetales... He tenido la suerte de probar tres de sus prod...

PFC Cosmetics: Radiance C+

¡Hola a todos! Hoy os traigo una entrada que a más de una le va a gustar, os traigo un cóctel energético a base de Vitamina C y a las que os frena usar los productos con esta vitamina por el día, os diré que esta línea se puede usar y luego entenderéis el por qué. Hace un tiempo que me gusta usar productos que contienen Vitamina C tanto porque nos ayuda con las manchas como por la luminosidad que le aporta a mi piel, he usado todo tipo de productos así que cuando PFC Cosmetics me dió la oportunidad de probar dos de sus productos de la línea Radiance C+ no me lo pensé más. Me encanta cuando la marca se preocupa de escribir una notita, lo veo como más cercano. Esta marca lleva más de 40 años en el sector de la farmacia y la cosmética. Sus productos combinan una alta concentración de principios activos con fórmulas para potenciar la efectividad de sus tratamientos. Bueno pues dentro de todas las líneas que tienen yo he podido probar como os he dicho Radiance +, concretamen...

Jabón de Drasanvi

¡Hola a todos! Hace ya un tiempo que estoy concienciada en una buena limpieza tanto de mi rostro como de mis manos. Desde el embarazo cuidaba mucho la higiene y ahora con la peque lo mismo, me lavo bastante las manos por lo que no puedo usar un jabón cualquiera, así que desde Drasanvi me han hecho llegar un par de jabones para probar a ver qué tal le van a mi piel. No hace mucho os presenté a  Drasanvi  y una de sus líneas que es la de Oliva con Aceite esencial de Mandarina y Lavandín , os dejo el enlace para que le echéis un ojo. Os pongo en antecedentes, es una empresa que lleva 25 años en el mercado luchando por una cosmética orgánica y natural, sus materias primas provienen de la agricultura ecológica. Al ser una cosmética ecológica certificada, nos garantizamos que por lo menos el 90% de sus ingredientes son naturales. Además no llevan derivados del petróleo, perfumes, siliconas ni colorantes sintéticos, siendo apta para veganos. No testan con animales y sus ...