Ir al contenido principal

Cruasanes rellenos


No soy muy cocinillas, así que lo poco que cocino es fácil y rapidito y hoy me apetecía hacer unos cruasanes que hace mucho que no hacía, y aquí voy a compartir con vosotros la receta de cómo los hago yo.

Listos para comer


Ingredientes ( para 8 unidades):
1 lámina de masa de hojaldre.
1 tableta de chocolate blanco.
1 huevo.
Opcional para decorar: azúcar glass, fideos de chocolate o mermelada de albaricoque.

Elaboración:
1- Precalentar el horno a 180ºC durante unos 10 minutos porque se tarda muy poquito en tener listos los cruasanes para hornearlos.

2- Extender la masa de hojaldre sobre papel de horno (algunas lo llevan incorporado).

3- Dividir por la mitad y esas dos mitades en otras dos y hacer los 8 triángulos.

4- Realizar un pequeño corte en el centro de cada triángulo, en la parte del borde exterior para hacer los cuernos.

5- Poner una onza de chocolate blanco en cada base.

6- Enrollar cada triángulo desde el borde exterior hasta el pico, y después girar los extremos para sellar el croissant y darle una cierta forma de media luna, la típica forma de cruasan.

7- Ir colocándolos en una bandeja de horno con papel de horno, con cierto espacio entre ellos para que no se acaben pegando durante el horneado.

8- Opcional: Cascar el huevo en un vaso, bátirlo y, con una brocha de cocina, pintar los cruasanes.

9- Introducir la bandeja en el horno y dejar que se horneen unos 15 minutos, hasta que el hojaldre esté dorado por encima.

10- Sacarlos del horno y dejarlos enfriar en la rejilla al menos 10 minutos.

11- Cuando estén totalmente fríos se pueden decorar espolvoreando azúcar glas o pintándolos con un poco de mermelada de albaricoque y a continuación espolvoreando fideos de chocolate por encima.

 Recalcar que se suelen pintar con el huevo pero yo no lo suelo hacer.


Variantes:
Se puede incluir en su relleno, además de la onza de chocolate que le he metido yo, algunos frutos secos picados (sobre todo las avellanas o las nueces le van genial), aromas como la canela o la vainilla.
También se puede espolvorear, después de haberlos pintado de huevo, unas semillas de sésamo o de amapola, les dan un toque crujiente y aromático riquísimo.


Comentarios:
Vigilarlos bien en el horno para que no se quemen, simplemente que el hojaldre esté doradito e hinchado para que quede crujiente.
No rellenar en exceso los croissant para que no se salga el chocolate y poder sellarlos adecuadamente. Al darles forma, ir presionando un poco con los dedos para que el relleno quede encerrado en el interior.

Si pasan varios días se pueden calentar con apenas 10-15 segundos de microondas (no más!), y recordarán al del primer día.

Espero que os haya gustado y si la ponéis en práctica me digáis qué tal os ha salido.

Comentarios

  1. Habrá que probar a hacerlos. La verdad que tienen una pinta espectacular..y viendo lo sencillos que son no tardaré en ponerme manos a la obra. Ñam ñam

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues con las manos que tienes tú en la cocina seguro que salen espectaculares.

      Eliminar
  2. Que cosa más rica, los tengo que hacer si o si, además es facilito de hacer ;-)

    ResponderEliminar
  3. Parece exquisita, tu receta.

    ResponderEliminar
  4. nunca he hecho cruasánes y ahora veo lo fáciles que son, ¡creo que voy a ver si tengo los ingredientes por casa y esta misma tarde hago una tanda!
    Besos desde JustForRealGirls

    ResponderEliminar
  5. Tendré que intentarlo, ya que nunca meto mano en la cocina..podría ser la primera vez xD

    ResponderEliminar
  6. ¡Hola! Madre mía que buena pinta! Muchas gracias por la receta, tendré que probar a hacerlos.

    ResponderEliminar
  7. Hola guapa! A mi con lo que me gusta la cocina y no me he animado a hacer croissants porque me parece un tanto complicado manipular el hojaldre. Pero lo has explicado tan bien y esa foto me antojaron de probarlo pronto! Así que te contare qué tal me salen... aunque no les pondría chocolate, a mi me gustan más rellenos con queso (así los comemos en Colombia). Un abrazo

    ResponderEliminar
  8. Quede impresionada con lo fácil que es hacerlo, pinte de maravilla, anotaré los ingredientes para hacerlo, muchas gracias

    ResponderEliminar
  9. Muy buena la entrada lo probaré
    Soy ester María Aina García

    ResponderEliminar
  10. me encanta el hojaldre y simpre lo he rellenado de chocolate negro de blanco no se me habia pasado por la mente lo intentare ,gracias por la receta

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

PFC Cosmetics: Radiance C+

¡Hola a todos! Hoy os traigo una entrada que a más de una le va a gustar, os traigo un cóctel energético a base de Vitamina C y a las que os frena usar los productos con esta vitamina por el día, os diré que esta línea se puede usar y luego entenderéis el por qué. Hace un tiempo que me gusta usar productos que contienen Vitamina C tanto porque nos ayuda con las manchas como por la luminosidad que le aporta a mi piel, he usado todo tipo de productos así que cuando PFC Cosmetics me dió la oportunidad de probar dos de sus productos de la línea Radiance C+ no me lo pensé más. Me encanta cuando la marca se preocupa de escribir una notita, lo veo como más cercano. Esta marca lleva más de 40 años en el sector de la farmacia y la cosmética. Sus productos combinan una alta concentración de principios activos con fórmulas para potenciar la efectividad de sus tratamientos. Bueno pues dentro de todas las líneas que tienen yo he podido probar como os he dicho Radiance +, concretamen...

Mis cuidados con Balcare Cosmetics

¡Hola a todos! Ya tenemos el frío echado hace alguna semana y es verdad que además de preparar la piel para estas temperaturas, hay que seguir cuidándola, así que hoy os traigo una empresa que me sorprendió cuando supe su origen y por qué eran tan especiales sus productos. Ya sabéis que cada vez me gusta más ir introduciendo cosmética natural y ecológica. Esta marca es Balcare cosmetics , nacida en Badajoz, elabora sus productos a partir de sus aguas termales terapeúticas. Además con materias primas naturales (mínimo 95% de origen vegetal o mineral) y de cultivo ecológico de primera calidad. No contienen parabenos, ni sustancias oclusivas para la piel y son veganos. Poseen Certificación Ecológica COSMOS certificada por ECOCERT. Como os he dicho, usan sus aguas termales que tienen propiedades minero medicinales del Balneario El Raposo junto con las plantas aromáticas cosechadas en sus plantaciones ecológicas. Dentro de su gama de cosméticos podemos encontrar para: cuidado ...

Jabón de Drasanvi

¡Hola a todos! Hace ya un tiempo que estoy concienciada en una buena limpieza tanto de mi rostro como de mis manos. Desde el embarazo cuidaba mucho la higiene y ahora con la peque lo mismo, me lavo bastante las manos por lo que no puedo usar un jabón cualquiera, así que desde Drasanvi me han hecho llegar un par de jabones para probar a ver qué tal le van a mi piel. No hace mucho os presenté a  Drasanvi  y una de sus líneas que es la de Oliva con Aceite esencial de Mandarina y Lavandín , os dejo el enlace para que le echéis un ojo. Os pongo en antecedentes, es una empresa que lleva 25 años en el mercado luchando por una cosmética orgánica y natural, sus materias primas provienen de la agricultura ecológica. Al ser una cosmética ecológica certificada, nos garantizamos que por lo menos el 90% de sus ingredientes son naturales. Además no llevan derivados del petróleo, perfumes, siliconas ni colorantes sintéticos, siendo apta para veganos. No testan con animales y sus ...