Ir al contenido principal

Esponja Konjac

Esponja Konjac con Cúrcuma


Hace un tiempo una amiga me habló de que usaba este tipo de esponja y que estaba muy contenta así que dije, pues voy a probarla a ver que tal.

Es una esponja 100% natural hecha a partir de raíces de Konjac, que es una planta proveniente de Asia.

Hay varios tipos, según las necesidades o tipo de piel, y podréis encontrar con forma de lágrima, corazón, semicírculo...

Con forma de corazón

En mi esponja se ha añadido Cúrcuma. Ésta en concreto está indicada para reducir líneas de expresión, aportando un extra de hidratación y mejorando la regeneración y la elasticidad de la piel.

La cúrcuma gracias a sus propiedades despigmentantes, también es apta para el tratamiento de manchas y estrías, posee además una acción calmante que está especialmente indicada para tratar afecciones de la piel, como dermatitis y psoriasis.

Como nos masajeamos con la esponja, conseguimos estimular la circulación y regenerar la piel, dejándola limpia y fresca sin ningún tipo de irritación.

Se recomienda usarla a diario, ya que nos ayuda a regular el pH natural de la piel y limpiar en profundidad.

La esponja cuando está seca está dura, con lo cual cuando queramos usarla hay que humedecerla hasta que se empape y se reblandezca.

Después de cada uso hay que enjuagarla, escurrirla y mantenerla guardada en un lugar seco y bien ventilado.

Os voy a nombrar unas características, además de las ya dichas por arriba:
- Se puede usar con piel atópica o hipersensible, ya que es extra suave y al mismo tiempo ayuda a humectar la piel.
- Ayuda también a combatir las bacterias que causan el acné y reduce las espinillas, además de la obstrucción de poros y puntos negros.
- Podemos usarla tras la depilación o irritaciones, ya que nos ayudará a calmar e hidratar la piel.

Ésta que yo he probado es de la marca You are the Princess y la he comprado en primor.

Llevo poco tiempo usándola pero estoy muy contenta porque noto la piel más limpia, suave, con menos imperfecciones, como más sana. La única pequeña pega que le podría encontrar sería el olor del cúrcuma, pero creo que es algo menor respecto a sus beneficios.

¿Usáis este tipo de esponjas? ¿Qué tal os han ido?

Comentarios

  1. No la había visto nunca. Pero me gustan las esponjas que se quedan duras después del uso. Evita el crecimiento de microorganismos. El olor a cúrcuma es muy exótico, a mi me encanta, todo es acostumbrarse. La buscaré en Primor.

    ResponderEliminar
  2. Yo uso una esponja, pero ni recuerdo la marca jajajaj. Va muy bien con el limpiador que estoy usando de Herbalife Skin, que ha mejorado mucho el tema de mis alergias cutáneas (no soy promotora ni nada jajaj, simple usuaria)

    ResponderEliminar
  3. ¿Con curcuma? Jamás hubiera pensado que una esponja lleve curcuma. Me ha gustado mucho eso de para reducir las líneas de expresion. Muy interesante esta reseña. Gracias por enseñarnos el producto, ya que no lo conocía. Saludos.

    ResponderEliminar
  4. Hola!
    Nunca probé las esponjas pero con las propiedades que tiene me dan ganas de salir a comprarme una ahora mismo, además las formas que tiene son muy bonitas. Me gusta que regenere la piel, le aporte elasticidad y que además prevenga granos, muy completo.
    Un beso!

    ResponderEliminar
  5. Hola!! Oye no sabía que la cúrcuma servía para todo eso. Es en polvo se diluye o se aplica directo.

    Gracias por el post.

    ResponderEliminar
  6. Yo nunca he usado esponja, vaya desde hace muchos años que no y es la primera vez que oigo hablar de la esponja Konjac, no sabía que era una planta ni que se le añadían cosas para determinados efectos, que interesante que la tuya lleve cúrcuma, no sabía para todo lo que era buena!! Ya miraré en Primor a ver! ah y a mi el olor a cúrcuma no me desagrada a priori!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

PFC Cosmetics: Radiance C+

¡Hola a todos! Hoy os traigo una entrada que a más de una le va a gustar, os traigo un cóctel energético a base de Vitamina C y a las que os frena usar los productos con esta vitamina por el día, os diré que esta línea se puede usar y luego entenderéis el por qué. Hace un tiempo que me gusta usar productos que contienen Vitamina C tanto porque nos ayuda con las manchas como por la luminosidad que le aporta a mi piel, he usado todo tipo de productos así que cuando PFC Cosmetics me dió la oportunidad de probar dos de sus productos de la línea Radiance C+ no me lo pensé más. Me encanta cuando la marca se preocupa de escribir una notita, lo veo como más cercano. Esta marca lleva más de 40 años en el sector de la farmacia y la cosmética. Sus productos combinan una alta concentración de principios activos con fórmulas para potenciar la efectividad de sus tratamientos. Bueno pues dentro de todas las líneas que tienen yo he podido probar como os he dicho Radiance +, concretamen...

Arganour

¡Hola a todos! Hace muchos años me aficioné al aceite de Argán, posiblemente todavía no tenía tanto bum como ahora, pero mi principal uso era "mancharme" un poquito las manos con él y pasármelas por el pelo, y lo bien que me lo dejaba... Pues bien cuando conocí a Arganour no dudé ni un instante en probar los productos que me iban a mandar. Esta empresa malagueña lleva desde 2013 fabricando y distribuyendo productos de cosmética natural y ecológica para el cuidado corporal, capilar y facial. Disponen de su propio laboratorio para investigación y para asegurar que son productos 100% naturales y ecológicos de alta calidad. Destacar que no contienen parabenos, derivados del petróleo ni micro-plásticos. Tienen un precio muy ajustado ya que no tienen intermediarios, por lo que dan máxima calidad al mejor precio. Tienen un amplio abanico de productos desde sérum facial, cremas faciales, mascarillas, aceites vegetales... He tenido la suerte de probar tres de sus prod...

Mis cuidados con Balcare Cosmetics

¡Hola a todos! Ya tenemos el frío echado hace alguna semana y es verdad que además de preparar la piel para estas temperaturas, hay que seguir cuidándola, así que hoy os traigo una empresa que me sorprendió cuando supe su origen y por qué eran tan especiales sus productos. Ya sabéis que cada vez me gusta más ir introduciendo cosmética natural y ecológica. Esta marca es Balcare cosmetics , nacida en Badajoz, elabora sus productos a partir de sus aguas termales terapeúticas. Además con materias primas naturales (mínimo 95% de origen vegetal o mineral) y de cultivo ecológico de primera calidad. No contienen parabenos, ni sustancias oclusivas para la piel y son veganos. Poseen Certificación Ecológica COSMOS certificada por ECOCERT. Como os he dicho, usan sus aguas termales que tienen propiedades minero medicinales del Balneario El Raposo junto con las plantas aromáticas cosechadas en sus plantaciones ecológicas. Dentro de su gama de cosméticos podemos encontrar para: cuidado ...