Ir al contenido principal

Galletas de mantequilla con pistola

Galletas de mantequilla

Hoy os traigo la receta que me pedisteis por Instagram, aquí os la comparto. Yo no soy muy cocinillas pero de vez en cuando me animo con algo de repostería.
Mirando por internet me dio al ojo una pistola para hacer galletas y como me encantan las Danesas la cogí y probé a hacer estas.
Todo lo que os he puesto en la receta son medidas mías, ya que mire en varias recetas y en cada una me ponía una cosa, así que la cosa alfinal quedó así :)

Ingredientes:
- 250 gramos de mantequilla
- 1 huevo L
- 300 gramos de harina de repostería
- 200 gramos de azúcar glass
- 2 cucharadas de esencia de vainilla
- Una pizca de sal

Elaboración:
1- Precalentar el horno a 180ºC.

2- Verter en el vaso la mantequilla junto al azúcar, y batiremos hasta que se integren formando una masa cremosa.

3- Agregamos el huevo, volviendo a batir con las varillas hasta que la masa que se obtiene sea homogénea.

4- En un recipiente aparte tamizamos la harina, y la añadimos poco a poco en el vaso donde batimos todo lo anterior, y volvemos a emplear las varillas para que se vaya mezclando perfectamente.

5- Añadir la esencia de vainilla.

6- Al final tiene que quedarnos una masa perfectamente homogénea y algo pegajosa.

7- Refrigerar un poquito la masa.

8- Cargar la pistola y disparar en un mantel de silicona para que agarren las galletas, uno o dos disparos según el grosor que querramos.

9- Meter la bandeja con las galletas y hornearlas durante unos 15-20 minutos, ya que cada horno es diferente y puede variar un poco de uno a otro. Cuando las galletas estén doradas por el centro y algo más oscuras por los bordes, están en su punto. Sacarlas y dejarlas enfriar encima de una rejilla, para que la parte de abajo respire.

Comentarios:
Es muy importante no hacerlas demasiado gruesas, porque nos quedarán crudas por dentro, pero tampoco muy finas, porque nos quedarían duras. Un grosor de unos 5-7 milímetros es lo conveniente. Tal vez la primera vez no resulten perfectas, pero si vais anotando las medidas y los tiempos de horneado, seguro que va mejorando en las siguientes veces.

Puede sustituirse la vainilla por un poco de canela.

Como la masa da para varias cargas, lo que hago mientras se hace la primera hornada es dejar la pistola ya cargada refrigerándose.

Otra cosa importante, la masa tiene que agarrar a la superficie, no uso papel, uso unos mantelcitos de silicona. Creo q directamente a la bandeja agarraría también, yo no he probado, pero a papel nada.

Espero que os guste y si un día os animáis a hacerlas, si vivimos cerca me dejéis probarlas y sino me contéis qué tal estaban :)

Comentarios

  1. Que rica la receta y sobre todo facilita que es lo mejor jejeje. Sin duda te la voy a copia porque soy una gran fan de las galletas de mantequilla. Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro que sí, a mi con esencia de vainilla me encantan, pero alguna vez que he hecho con canela están ummm. Ya me contarás qué tal están.

      Eliminar
  2. Es que una así no se puede poner a dieta, de verdad, éstas temporadas frías (Mexico) hicieron que todas las bloggers subieran hermosas y deliciosas recetas de galletas, pasteles, cafesitos, etc hahah se ven deliciosas! ♥ muchas gracias por la receta ♥

    ResponderEliminar
  3. Te quedaron hermosas, me gusta tu receta porque no tiene muchas complicaciones, se me ocurre que puedo usar esta receta para hacer galletas de navidad, que riiico, de fijo la probaré, gracias por compartir!

    ResponderEliminar
  4. Hola!!! tienen una pinta estas galletas muy buena. La cogeré para hacer y probarla, a ver como me queda. Muchas gracias por la receta de este postre. Me ha encantado. Un beso desde laclaquetadelucy.

    ResponderEliminar
  5. Que super facil se ve y que buena pinta! Tendré que coger los ingredientes en mi próxima visita al super e intentar hacerles a mi chico, ¡va a alucinar! mil gracias por la receta.
    Besos desde JustForRealGirls

    ResponderEliminar
  6. Hola.
    Me encantan las galletas de mantequilla. Esta receta se ve super sencilla, me tengo que comprar la pistola para hacer las formitas. Nada más sano como la repostería casera.
    Besines.

    ResponderEliminar
  7. Que sencilla esa receta!! Y tiene muy buena pinta. Me la apunto para hacerla con mi peque que le encanta la cocina y si son galletas, no se va a resistir!!

    ResponderEliminar
  8. cuando he visto el titulo me he imaginado una pistola de verdad...de las de mi curro jajajajaja aixxxxxxxxx mi cabeza..... pues te voy a copiar la receta para esta navidad... me parecen super faciles y muy ricas.

    ResponderEliminar
  9. nueva seguidora y te cojo la receta si o si! gracias por mostrarla! mil besitos!^^

    ResponderEliminar
  10. Hola guapa =) te cogo la receta, las probaré, me encanta hacer galletas y más con los enanos echando una manita eheheh ya puedes imaginar las que se lian aqui hahahha =) un besito guapa

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

PFC Cosmetics: Radiance C+

¡Hola a todos! Hoy os traigo una entrada que a más de una le va a gustar, os traigo un cóctel energético a base de Vitamina C y a las que os frena usar los productos con esta vitamina por el día, os diré que esta línea se puede usar y luego entenderéis el por qué. Hace un tiempo que me gusta usar productos que contienen Vitamina C tanto porque nos ayuda con las manchas como por la luminosidad que le aporta a mi piel, he usado todo tipo de productos así que cuando PFC Cosmetics me dió la oportunidad de probar dos de sus productos de la línea Radiance C+ no me lo pensé más. Me encanta cuando la marca se preocupa de escribir una notita, lo veo como más cercano. Esta marca lleva más de 40 años en el sector de la farmacia y la cosmética. Sus productos combinan una alta concentración de principios activos con fórmulas para potenciar la efectividad de sus tratamientos. Bueno pues dentro de todas las líneas que tienen yo he podido probar como os he dicho Radiance +, concretamen...

Arganour

¡Hola a todos! Hace muchos años me aficioné al aceite de Argán, posiblemente todavía no tenía tanto bum como ahora, pero mi principal uso era "mancharme" un poquito las manos con él y pasármelas por el pelo, y lo bien que me lo dejaba... Pues bien cuando conocí a Arganour no dudé ni un instante en probar los productos que me iban a mandar. Esta empresa malagueña lleva desde 2013 fabricando y distribuyendo productos de cosmética natural y ecológica para el cuidado corporal, capilar y facial. Disponen de su propio laboratorio para investigación y para asegurar que son productos 100% naturales y ecológicos de alta calidad. Destacar que no contienen parabenos, derivados del petróleo ni micro-plásticos. Tienen un precio muy ajustado ya que no tienen intermediarios, por lo que dan máxima calidad al mejor precio. Tienen un amplio abanico de productos desde sérum facial, cremas faciales, mascarillas, aceites vegetales... He tenido la suerte de probar tres de sus prod...

Mis cuidados con Balcare Cosmetics

¡Hola a todos! Ya tenemos el frío echado hace alguna semana y es verdad que además de preparar la piel para estas temperaturas, hay que seguir cuidándola, así que hoy os traigo una empresa que me sorprendió cuando supe su origen y por qué eran tan especiales sus productos. Ya sabéis que cada vez me gusta más ir introduciendo cosmética natural y ecológica. Esta marca es Balcare cosmetics , nacida en Badajoz, elabora sus productos a partir de sus aguas termales terapeúticas. Además con materias primas naturales (mínimo 95% de origen vegetal o mineral) y de cultivo ecológico de primera calidad. No contienen parabenos, ni sustancias oclusivas para la piel y son veganos. Poseen Certificación Ecológica COSMOS certificada por ECOCERT. Como os he dicho, usan sus aguas termales que tienen propiedades minero medicinales del Balneario El Raposo junto con las plantas aromáticas cosechadas en sus plantaciones ecológicas. Dentro de su gama de cosméticos podemos encontrar para: cuidado ...